
Por Redacción:
Ciudad de México, martes 2 de septiembre de 2025. WhatsApp está desarrollando una nueva función que permitirá a los usuarios dejar mensajes de voz directamente después de una llamada no contestada, sin necesidad de regresar al chat. Esta característica inaugura un modo híbrido entre la llamada tradicional y el sistema de voz ya utilizado en la plataforma, alineando la experiencia con el concepto clásico de buzón de voz, pero con la conveniencia del formato digital.
Actualmente disponible para un grupo limitado de usuarios beta en Android (versión 2.25.23.21), la opción de “Record voice message” aparece justo después de una llamada perdida, junto con “Call again” y “Cancel”. Esto permite grabar y enviar un mensaje con un solo toque, sin abrir el chat manualmente.
Esta alternativa llega tras la reciente introducción de funciones como recordatorios de llamadas perdidas, lo que sugiere un enfoque más sólido de WhatsApp para consolidar su servicio de llamadas. Con la nueva herramienta, el usuario gana fluidez y mantiene la continuidad de comunicación sin abandonar el entorno de voz en la app.
Es importante destacar que no se trata de enviar una nota de voz desde el chat, sino de grabar y enviar el mensaje directamente desde la pantalla de llamada tras un tono perdido, mejorando la rapidez sobre el método actual de volver al chat y grabar manualmente.
En el pasado, medios como Gizbot News anticiparon esta función como una de las innovaciones a seguir: al rechazar una llamada, el usuario antes debía regresar al chat para enviar manualmente un audio; con el nuevo sistema, esa etapa se elimina, simplificando el proceso.
La recepción no ha sido unánimemente positiva. Publicaciones como The Sun critican que la función podría intensificar la presión social de estar siempre accesible, eliminando la barrera natural de silencio de una llamada perdida y fomentando mensajes no deseados o invasivos.
Este avance se suma a la evolución constante de WhatsApp en voz: desde 2013, con la llegada de los mensajes de voz en chat; en 2015, con llamadas de voz; en 2023, con video mensajes y canales institucionales, hasta funciones recientes como transcripción de audio y asistentes de IA. La nueva herramienta profundiza esta línea al integrar la voz como forma orgánica de comunicación, incluso frente a llamadas fallidas