nohema_herrera_1553

Por Redacción:

Acaponeta, Nayarit, 23 de octubre de 2025. La estudiante Nohema Getsemaní Herrera, de 20 años y egresada de la Unidad Académica del Norte de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), fue brutalmente asesinada la madrugada del domingo 19 de octubre en el tramo carretero Pachecos-Huajicori, momentos después de despedir a su amiga Mónica Itzel, quien falleció por causas naturales. El ataque, que también cobró la vida de José Manuel, un compañero de ambos, ha sumido a la comunidad nayarita en el duelo y la indignación, exigiendo justicia en una región marcada por la violencia y el desplazamiento forzado.

Nohema, originaria de la zona norte del estado, viajaba en una carroza fúnebre junto a otros amigos tras el sepelio de Mónica Itzel en Acaponeta, cuando un grupo armado emboscó el vehículo alrededor de las 02:00 horas. Según testigos y reportes preliminares de la Fiscalía General del Estado de Nayarit (FGE), los agresores dispararon con armas de alto calibre contra la carroza, dejando a Nohema y José Manuel sin vida en el sitio. “Era una joven llena de sueños, dedicada a su familia y estudios; no merecía terminar así, en un acto cobarde”, relató una amiga cercana a El Heraldo de México, evocando la calidez de Nohema, quien planeaba continuar su carrera en educación.

La Federación de Estudiantes de la UAN (FEUAN) emitió un comunicado el lunes, expresando “profundo dolor” por las tres muertes —incluyendo la de Mónica Itzel por enfermedad— y exigiendo a las autoridades “esclarecimiento inmediato y protección para la zona norte”. “Nohema y José Manuel eran compañeros egresados; esta tragedia refleja la inseguridad que azota Huajicori y Acaponeta, con desplazamientos y violencia constante”, denunció la FEUAN, convocando a una marcha el viernes en Tepic para demandar justicia y mayor presencia de la Guardia Nacional.

La FGE abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado, coordinando con la Secretaría de Seguridad Pública de Nayarit y la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos Contra Mujeres por Razones de Género, aunque no se ha confirmado si el móvil es relacionado con crimen organizado o disputas locales. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero lamentó el hecho en X: “Atendimos el caso de Nohema en la Mesa de Paz y Seguridad; no descansaremos hasta capturar a los responsables”. Sin embargo, la falta de avances ha avivado críticas: en X, #JusticiaPorNohema acumula 50 mil menciones, con usuarios como @EstudiantesUAN

tuiteando: “Nohema iba a un funeral, no a una guerra; ¿cuántas vidas más por la impunidad en Nayarit?”.

La zona norte de Nayarit, plagada por enfrentamientos entre grupos criminales y desplazamientos que afectan a 500 familias en 2025, ha visto un aumento del 40% en homicidios, según el SESNSP. Organizaciones como el Consejo Ciudadano de Nayarit claman por intervenciones federales: “Nohema representa a tantas jóvenes que solo buscan vivir en paz”. Su familia, en duelo doble por la pérdida de una hija y una amiga, prepara el funeral para el sábado en Huajicana. En un estado donde la violencia feminicida subió 15% este año, la muerte de Nohema no es estadística: es un grito por seguridad. Las autoridades prometen respuestas; la comunidad, memoria eterna.