imgNota843

Por Monserrat Californias

El rapero estadounidense Sean “Diddy” Combs fue absuelto en Nueva York de los cargos más graves: tráfico sexual y conspiración de extorsión (racketeering), tras un prolongado juicio federal que comenzó en mayo de 2025. El jurado consideró que no había pruebas suficientes para sostener la existencia de una red criminal o que él fuese el cabecilla de un esquema de explotación sistemática.

A pesar del alivio inicial, el fallo reveló un veredicto mixto que no le permite salir indemne del caso. El jurado, conformado por ocho hombres y cuatro mujeres, lo encontró culpable de dos cargos menores: transporte de personas con fines de prostitución, conocidos legalmente como incitación a la prostitución. Cada cargo conlleva hasta 10 años de prisión, lo que suma una posible condena máxima de hasta 20 años.

Aunque es una victoria parcial respecto al peor panorama, la gravedad de estos cargos no debe subestimarse. Durante el juicio, se presentaron testimonios contundentes, en especial los de Cassie Ventura y una mujer llamada “Jane”, quienes describieron dinámicas de abuso, coerción y fiestas sexuales drogadas conocidas como “freakoffs”.

Videos e imágenes mostraron episodios de violencia y momentos extremos que mostraron el perfil del acusado bajo una luz crítica. La defensa argumentó que todas las actividades fueron consensuadas, consistentemente rechazadas como parte de un estilo de vida swinger  .

Tras el veredicto, Diddy reaccionó aliviado y celebró los dos absoluciones, celebrando con su equipo mientras sus seguidores vitoreaban “Free Diddy” frente al tribunal. Sin embargo, el juez negó su libertad bajo fianza, argumentando riesgo de reincidencia y subrayando que la violencia mostrada en las grabaciones era indicativa de peligro para la comunidad.

La audiencia de sentencia está programada para el 3 de octubre de 2025, fecha en la que la defensa presumiblemente solicitará penas mínimas, como los 15–21 meses recomendados por algunos expertos. No obstante, con una posible pena de hasta 20 años y sin derecho a fianza, aún enfrenta un futuro judicial incierto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *