imgNota1082

Festival Cervantino 2025 presenta su cartel: 140 funciones y artistas de 31 países

Por Redacción

El Festival Internacional Cervantino (FIC) anunció el programa completo de su 53ª edición, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre de 2025 en Guanajuato. La máxima fiesta cultural de México ofrecerá 140 funciones en 17 días, con la participación de 3 458 artistas provenientes de 31 países y de numerosas localidades mexicanas. Este año, además de las actividades en la capital guanajuatense, el Circuito Cervantino llevará espectáculos a 12 estados y 22 ciudades de la República, convirtiéndolo en uno de los FIC más descentralizados de su historia.

Una programación ambiciosa y diversa

La curaduría de esta edición estuvo a cargo de un consejo de programación intergeneracional que buscó romper con los esquemas tradicionales. Entre las figuras internacionales destacan la dramaturga española Angélica Liddell, la compañía danesa Hotel Proforma, la ópera-performance Sun & Sea —ganadora del León de Oro en la 58ª Bienal de Venecia—, la mítica Sun Ra Arkestra, el músico japonés Kaoru Watanabe con Bloodlines Interwoven y la agrupación peruana Íntegrogob.mx. Para el público joven se suman propuestas de música alternativa como Nathy Peluso, Los Bitchos y Sonido Gallo Negro.

El FIC también fortalecerá a los cuerpos artísticos nacionales. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentará una nueva producción de “Elektra” de Richard Strauss, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes estrenará cinco obras comisionadas a compositoras de México, Colombia, Veracruz y Argentina, y el Taller Coreográfico de la UNAM estrenará una versión contemporánea de “Giselle”. La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato actuará junto a Julieta Venegas, mientras que la Orquesta Sinfónica de Xalapa acompañará al tenor Javier Camarena.

Invitados de honor: Reino Unido y Veracruz

El Reino Unido será el país invitado y, a través del British Council y la Embajada Británica, ofrecerá una programación diversa que representa a Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte. Entre las presentaciones se cuentan el ensamble de Sam Eastmond interpretando las “Bagatelles” de John Zorn; la London Sinfonietta, que rendirá homenaje al compositor mexicano Julián Carrillo en el 150.º aniversario de su nacimiento y tocará obras de Gabriela Ortiz y Silvestre Revueltas; la compañía Stellar Quines, con una obra sobre la lucha por la liberación de la comunidad afrodescendiente en Estados Unidos; y el coreógrafo Wayne MacGregor, que mostrará “Deepstaria”, una experiencia sensorial de danza y sonido.

La clausura será una coproducción entre el FIC y el país invitado: Africa Express, proyecto liderado por Damon Albarn (integrante de Gorillaz y Blur), que reunirá a 60 artistas de Mali, Uganda, Sudáfrica, República Democrática del Congo, Burkina Faso, Estados Unidos, Francia, México y el Reino Unido el 26 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Este espectáculo simboliza el espíritu intercultural del festival.

El estado de Veracruz, invitado de honor, mostrará su diversidad cultural con presentaciones de Mono Blanco, Caña Dulce Caña Brava, Paquito Cruz Trío, Musas Ensambles de Arpas, Lucía Gutiérrez, la Orquesta Sinfónica de Xalapa, Javier Camarena y otros artistas. Veracruz inaugurará el festival el 11 de octubre con un Fandango Monumental en la Alhóndiga de Granaditas, y a lo largo del FIC combinará tradiciones indígenas y afroveracruzanas con música clásica y experimental.

Guanajuato y el Circuito Cervantino

Como anfitrión, Guanajuato apoyará a sus comunidades artísticas mediante alianzas con artistas internacionales como la compañía española PerPoc Marionetas, Chula The Clown y la Banda de Música del Estado. Además, habrá exposiciones de artes visuales dedicadas a Diego Rivera y su relación con Veracruz, Kahlo sin fronteras, Kiyoto Ota y Archivo de la desobediencia.

Los boletos para el Festival Cervantino 2025 se pusieron a la venta el 4 de agosto y la programación completa puede consultarse en el sitio oficial del festival. Con su combinación de propuestas vanguardistas e iniciativas comunitarias, esta edición promete consolidarse como uno de los encuentros culturales más ricos y diversos de la escena latinoamericana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *