
Por Redacción
* Propone reformas al Código Civil Federal para evitar demandas injustificadas contra comunicadores.
* Cada 14 horas, un periodista es agredido en nuestro país.
Con el fin de evitar que haya amenazas constantes contra periodistas por sus investigaciones, publicaciones u opiniones, la diputada Kenia López Rabadán propone que cuando un servidor público demande a un comunicador por daño moral, éste tenga que demostrar que la información fue difundida con dolo o mala fe.
Se quiere silenciar a las voces críticas denunciando injustificadamente y eso no se debe permitir, señaló al dar a conocer la propuesta.
Asimismo, con la reforma busca que la posibilidad de demandar a un periodista prescriba a los 6 meses de haber sido publicada la información en cuestión y con este plazo no haya amenazas contra los periodistas de manera atemporal.
López Rabadán lamentó que en México cada 14 horas un periodista sea agredido, lo que pone en riesgo constante la libertad de expresión en nuestro país.
“No sólo las bandas delictivas quieren silenciarlos, también desde el poder público se persigue a la prensa”, señaló.
La iniciativa propone adicionar un artículo 1916 Ter y reformar el artículo 1934 del Código Civil Federal.
Es necesario, dijo, que los periodistas tengan libertad de publicar su opinión, sus investigaciones y sus críticas, incluso si incomodan al poder.
“Cada demanda, cada intento por callar a un medio, genera un efecto inhibitorio en todo el ámbito periodístico y de información y eso no lo podemos permitir”, insistió.
En ese sentido, sostuvo que proteger a la prensa es proteger a la democracia, por lo que es necesario reforzar las leyes que garantizan el ejercicio pleno de la libertad de expresión.