dmuerots_guerrero_1581

Por Redacción:

Chilpancingo, Gro., 31 de octubre de 2025.

El delegado federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, destacó que la conmemoración del Día de Muertos representa no solo una de las tradiciones más profundas del pueblo guerrerense, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la solidaridad y la justicia social que inspiran las acciones del Gobierno de México en la entidad.

“Así como en nuestras comunidades se honra a quienes ya partieron, también se trabaja día a día por quienes siguen luchando por una vida digna. El bienestar es la herencia más noble que podemos dejar”, expresó Hernández Díaz durante su visita a comunidades de la región Centro, donde familias preparan sus ofrendas tradicionales.

El delegado subrayó que los programas sociales impulsados por la Cuarta Transformación, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión Mujeres Bienestar, mantienen vivo ese espíritu de comunidad y apoyo mutuo que caracteriza a las celebraciones del 1 y 2 de noviembre.

“Cada altar que se levanta es una expresión de amor, pero también de resistencia. Las familias guerrerenses que hoy reciben los apoyos del Bienestar pueden celebrar sus tradiciones con tranquilidad, sabiendo que el gobierno está cerca y que la justicia social es una realidad”, afirmó.

En diversos municipios, Servidoras y Servidores de la Nación acompañan a las comunidades en estas fechas, promoviendo la preservación de las costumbres que fortalecen la identidad y el tejido social. Desde las montañas hasta la Costa Chica, las velas, las flores y los alimentos típicos se entrelazan con historias de gratitud y esperanza.

Con esta visión, el delegado Iván Hernández reiteró que el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mantiene su compromiso de garantizar que ninguna persona quede atrás ni fuera de los programas de apoyo.

“Recordar a nuestros muertos también significa no olvidar las causas por las que ellos lucharon: la igualdad, la justicia y el bienestar de todos”, concluyó.