claudia_1381

Por Redacción:

Ciudad de México, lunes 29 de septiembre de 2025. En la explanada del Recinto Ferial de Tepic, ante un auditorio que la Presidencia cifró en 35 mil personas, Claudia Sheinbaum remató su visita a Nayarit con una frase que encuadra su narrativa de gobierno: “Sepan siempre que su Presidenta va a defender al pueblo de México”. El compromiso lo repitió en escenario y en mensajes oficiales, hilándolo con una agenda de programas sociales y obras que —afirmó— “hacían falta y hoy tienen presupuesto”, además de un llamado a “que nunca más haya autoridades lejos de la gente”. Los reportes de La Jornada y crónicas locales ubicaron la declaración como el eje político del acto; el propio Gobierno federal subió la versión estenográfica del evento de Tepic y un comunicado con cifras finas de cobertura social en el estado.

En el despliegue de datos, la Presidencia informó que en Nayarit 374,970 personas reciben al menos un apoyo del Bienestar, con una inversión estimada en 9,847 millones de pesos durante 2025; Sheinbaum ligó esos números con su promesa de “defender al pueblo” no solo en el discurso, sino en el presupuesto y en la obra pública. El gobierno estatal, por su parte, describió la gira como un ejercicio de “trabajo conjunto” con el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y adelantó proyectos para infraestructura y servicios en la entidad.

El contexto de seguridad y política exterior también se coló en el templete. En días recientes, Sheinbaum celebró un acuerdo binacional para frenar el tráfico de armas desde Estados Unidos —un reclamo reiterado por México—, y desde Nayarit volvió a enunciar el tono de defensa nacional que acompaña su discurso (“defender al pueblo” frente a amenazas y agravios). La combinación de mensajes domésticos y de agenda exterior amplificó el eco de la gira, con notas que recogen tanto la frase como los anuncios y cifras.

La cronología de la visita quedó documentada en video y boletines: sábado 27, mitin de “La transformación avanza en Nayarit” con contenidos sociales y económicos; domingo 28, continuidad de mensajes en la región; este lunes, balances y réplicas. La prensa nacional y local —de Reforma a Meridiano— había adelantado desde la semana pasada la escala de la Presidenta en Tepic como parte de la gira posterior a su Primer Informe, lo que explicó la afluencia y la organización en el Recinto Ferial.

Más allá del eslogan, la pieza noticiosa es doble: por un lado, la frase (“siempre defenderé al pueblo…”) como señal política de continuidad con la justicia social como eje; por el otro, los compromisos cuantificables con Nayarit —cobertura de apoyos, cartera de proyectos y coordinación con el gobierno estatal— que la oficina presidencial y el Ejecutivo nayarita pusieron por escrito. Con ello, el paso de Sheinbaum por Tepic quedó anclado a un mensaje identitario y a un paquete de acciones que sus equipos prometen traducir en obra y servicios durante los próximos meses.