justicia_papayita_1343

Por Redacción:

Ciudad de México, lunes 22 de septiembre de 2025.

Familiares, vecinos y colectivos marcharon este lunes en Torreón para exigir justicia por Carlos Gurrola Arguijo, “Papayita”, trabajador de limpieza que murió el 18 de septiembre tras permanecer 19 días hospitalizado luego de beber —según la denuncia de la familia— un desengrasante industrial que habría sido colocado en su botella como “broma” en la sucursal H-E-B Senderos; la manifestación partió del Ejido La Concha y concluyó frente a la tienda, donde reclamaron la entrega y publicación de las grabaciones de seguridad del día del incidente. La crónica local y los portales nacionales documentaron la protesta y la exigencia central: esclarecer quién alteró la bebida y bajo qué condiciones ocurrió el hecho. El Siglo de Torreón+2Yahoo Noticias+2

De acuerdo con los reportes coincidentes de prensa, el incidente ocurrió el 30 de agosto, cuando Gurrola —de 47 años, identificado por colegas y familiares como “Papayita”— ingirió un sorbo de suero sin saber que contendría un químico desengrasante; fue intervenido de emergencia por intoxicación y las lesiones internas derivadas lo mantuvieron en terapia hasta su deceso. En los días posteriores, la comunidad lagunera despidió al trabajador y organizó concentraciones para visibilizar el caso, que se volvió tendencia regional. El Universal+2N++2

La Fiscalía de Coahuila informó que mantiene abierta la investigación y ha recabado entrevistas y material de videovigilancia; mientras familiares sostienen que hubo acoso y “broma” de compañeros, autoridades ministeriales han evitado confirmar públicamente la intencionalidad y piden esperar dictámenes concluyentes. En paralelo, H-E-B México y la empresa de servicios Multiservicios Rocasa S.A. de C.V. —patrón directo del área de limpieza— emitieron posturas: la cadena de supermercados lamentó la muerte, ofreció acompañamiento y reiteró su cooperación con la Fiscalía; Rocasa, por su parte, negó que “Carlitos” sufriera bullying en el sitio de trabajo. Excélsior+2noticiasdelsoldelalaguna.com.mx+2

La marcha de hoy se sumó a las protestas del fin de semana en la misma sucursal, donde decenas de personas portaron pancartas con el lema “Justicia para Papayita” y exigieron que la empresa y el Ministerio Público transparenten todas las evidencias, incluidos videos de cámaras internas y externas. Organizaciones civiles advirtieron que el caso exhibe violencias en el ámbito laboral —burlas, “bromas”, robos de comida y hostigamiento previo— que suelen normalizarse hasta derivar en tragedias. X (formerly Twitter)+1

En la narrativa pública del expediente coexisten tres ejes: el relato de la familia que habla de una broma letal y pide responsables; la posición empresarial que propone esperar peritajes y, en el caso de Rocasa, descarta el acoso; y la indagatoria oficial que, de momento, no concluye sobre la intencionalidad y sigue recabando datos. Incluso autoridades federales y figuras públicas lamentaron el fallecimiento y llamaron a que se esclarezca sin dilaciones, un gesto que elevó el perfil nacional del caso. El Universal

Mientras avanzan los dictámenes, la prioridad para los deudos es verdad y justicia: conocer quién manipuló la bebida, cuándo y cómo ingresó el químico al área de trabajo, y qué protocolos fallaron para que un desengrasante terminara en una botella de suero. En las próximas horas, la Fiscalía podría ampliar información sobre videos y comparecencias; de confirmarse la cadena de hechos descrita por los familiares, el proceso transitaría a responsabilidades penales y administrativas por homicidio y omisiones en seguridad laboral. En el centro permanece un nombre que ya es consigna en Torreón: Carlos Gurrola, “Papayita”, cuyo caso abrió una discusión más amplia sobre acoso en el trabajo, prevención de riesgos y la obligación de no trivializar “bromas” que ponen en peligro la vida