imgNota838

Por Monserrat Californias

El 10 de julio una nueva joya nocturna nos visita: la Luna de Ciervo. También conocida en Norteamérica como Buck Moon, Thunder Moon o Hay Moon. Este plenilunio ocurrirá a las 4:17 a.m. hora del Centro de México. Será visible en toda América del Norte, incluyendo México, y podrá disfrutarse en la madrugada y durante las horas previas al amanecer.

El significado cultural de la Luna de Ciervo proviene de pueblos indígenas que asociaron su nombre con las astas de los ciervos machos, que crecen en este mes, marcando un vínculo simbólico entre la naturaleza lunar y animal.

Otros nombres reflejan fenómenos veraniegos: Luna de Tormentas, Luna del Heno o de Hierbas, ligados al clima y actividades agrícolas. Además, la luna llena tras el solsticio siempre ha servido como una señal ancestral de tiempo en muchas culturas. Así, este fenómeno no sólo es bello, también es un puente entre ciencia y tradición.

Para un mejor avistamiento, se recomienda un lugar con baja contaminación lumínica, como zonas rurales o parques, donde la claridad visual no se vea opacada por luces urbanas. Aunque a simple vista se puede disfrutar plenamente, unos binoculares o un telescopio simple revelarán detalles sorprendentes de la superficie lunar.

La Luna suele aparecer algo baja en el horizonte durante julio en el hemisferio norte, lo que puede darle tonos amarillentos o rojizos, añadiendo un matiz visual encantador. Amaneceres previos o posteriores también son buenos momentos para observarla.

El calendario astronómico de julio irá más allá de la Luna de Ciervo. Se espera actividad en las lluvias de meteoros Piscis Austrínidas (28 julio), Acuáridas del Sur y Capricornídicas. Las cuatro fases lunares estarán presentes, comenzando con el cuarto creciente el 2 de julio, seguido del plenilunio el día 10, el cuarto menguante el 18 y la Luna nueva el 24.

Estas actividades y fases convierten a julio en un mes tan fascinante como junio, ofreciendo nuevos momentos para conectarnos con el cielo. En definitiva, julio no sólo inicia con brillo lunar, sino que promete noches llenas de espectáculos cósmicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *