
Por Luis Martínez Alcántara
En un hecho sin precedentes, la Iglesia católica en México designó por primera vez a una mujer laica como canciller de la Arquidiócesis Primada. Se trata de la maestra María Magdalena Ibarrola y Suárez, quien asumirá el cargo a partir del próximo 15 de agosto.
El nombramiento fue emitido por el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, tras consultar a todos los obispos auxiliares. “He decidido nombrar a la Mtra. Ibarrola y Suárez como nueva canciller, convirtiéndose así en la primera mujer en este cargo”, señaló en un comunicado oficial.
El arzobispo Aguiar Retes destacó que esta designación representa un avance en la corresponsabilidad pastoral dentro de la Iglesia. Señaló que busca fomentar una institución más sinodal, abierta a los carismas del Pueblo de Dios y a la participación femenina en espacios de decisión. “Este nombramiento es también un signo del camino que estamos llamados a recorrer”, agregó. La decisión se enmarca en una nueva etapa en la Iglesia mexicana que promueve una inclusión más activa de las mujeres.
El cargo de canciller dentro de la Iglesia tiene una gran relevancia en términos jurídicos y administrativos. Entre sus funciones se encuentra custodiar la memoria documental de la Iglesia, autenticar y conservar los actos jurídicos, y colaborar directamente con el obispo en la vida pastoral. Así, la cancillería representa una pieza clave en la estructura organizativa eclesial. María Magdalena Ibarrola ya había ejercido como vicecanciller durante varios años, lo que respaldó su nombramiento.
El cardenal explicó que la formación profesional de Ibarrola en administración institucional y derecho canónico fue determinante para su designación. A ello se suma su compromiso con la Iglesia y su experiencia trabajando en comunión con los distintos colaboradores de la arquidiócesis. Aguiar Retes subrayó que su labor ha contribuido significativamente a mejorar los procesos internos al servicio de fieles, religiosos y clérigos.
La toma de posesión de Ibarrola está programada para el 15 de agosto, una vez que concluya la gestión del actual canciller, el presbítero Alan Téllez Aguilar. Este último viajará a Roma para continuar sus estudios de doctorado en derecho canónico. El anuncio marca un día histórico para la Iglesia en México y refuerza el llamado a una participación plena de las mujeres en el gobierno eclesial. La arquidiócesis avanza hacia un modelo más inclusivo y representativo.