imgNota860

Por Luis Martínez Alcántara

Actinver/Apoya, el programa de responsabilidad social corporativa de Actinver, anunció los resultados de su labor en 2024, destacando el apoyo a 12 fundaciones y asociaciones civiles que beneficiaron a más de 14,000 personas en todo México. Desde su creación en 2010, este programa ha impactado positivamente a más de 100,000 individuos a través de iniciativas en salud, educación y medio ambiente.

Durante la ceremonia de entrega de apoyos, Don Héctor Madero Hornedo, Presidente del Comité Actinver/Apoya, expresó su satisfacción por el crecimiento del proyecto a lo largo de 14 años. Subrayó el compromiso continuo con las causas seleccionadas: educación, salud y medio ambiente, y reconoció la dedicación de las instituciones beneficiadas. Además, destacó la participación activa de los colaboradores de Actinver, quienes han aportado más de 600 horas de voluntariado.

En 2024, las comunidades apoyadas se ubicaron en Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Jalisco, Mazatlán, Nuevo León, Oaxaca y Tamaulipas. Los beneficiarios incluyeron a niños desde la primera infancia, adolescentes, adultos y adultos mayores.

Las instituciones respaldadas fueron: Christel House de México A.C., Colon Feliz A.C., IXIM A.C., Crecer México I.A.P., Observa A.C., Un Salto con Destino A.C., Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C., Misión del Nayar A.B.P., Beneficencia de Mazatlán A.C., Inspiring Girls México A.C., Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable A.C. y EDUSER A.C.

Además, se otorgaron apoyos adicionales en los ámbitos de educación y salud a Fundación Quiera ABM, Bécalos, Iluminemos de Azul A.C. y Universidad Loyola del Pacífico A.C. Luis Hernández Rangel, CEO de Corporación Actinver, felicitó a las organizaciones beneficiadas y al equipo de Actinver/Apoya por su dedicación. Resaltó la importancia de mantener el sentido de comunidad y la unión para continuar fortaleciendo el programa en beneficio del país.

Reconocido por Empresas Excepcionales con el certificado “Buena Práctica” por su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible, Actinver/Apoya abrirá su convocatoria 2025 del 1 de abril al 30 de mayo. Se invita a las organizaciones de la sociedad civil enfocadas en salud, educación y medio ambiente a inscribir sus proyectos y formar parte de esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *